Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Tu correo fue enviado con éxito!

Hubo un problema, inténtalo de nuevo.

En el taller de Daniela Domínguez
Perfiles

En el taller de Daniela Domínguez

Visitamos el taller de Daniela Domínguez un día soleado. La artista nos recibió en la puerta de su taller y nos introdujo en su espacio de trabajo donde vimos bocetos de sus esculturas, pruebas de color, y unas miniaturas que la artista montó sobre otras telas en el muro. Nos hizo un recorrido por la casa, ubicada en la calle Navarrete, Providencia, y nos mostró las últimas pinturas en las que está trabajando. En esta casa también se encuentran los talleres de otros artistas, hacia los cuales se llega a través de un largo corredor que llega hacia un patio trasero. Nos sentamos en el living, un espacio donde hacen ventas de taller y exhibiciones de obra, para conversar sobre las inspiraciones que atraviesan tu trabajo. En particular, le preguntamos sobre los pilares que ha estado trabajando últimamente y que han participado en distintos espacios de exhibición dentro de Latinoamérica.

“Estas esculturas verticales se aproximan tanto a la escultura como a la pintura, pensándolo desde lo pictórico, ya que nacen de una conversación entre la arquitectura y el paisaje, las estructuras naturales, el material y el color. Evocan paisajes y distintos terrenos que voy viendo y recolectando. Son cambiantes, debido al clima, y específicos (norte de Chile)”.

La artista se sirve de fotos de paisajes que ha tomado en el norte de Chile y rescata la paleta de colores que se extrae de ellos. “Ocurre que el norte parece ser un paisaje plano o silencioso, pero en realidad están pasando muchas cosas entre la naturaleza: hay flores entremedio de arbustos, follaje, el mar de fondo, etc.”

Materiales

En su taller pudimos observar algunos de los materiales con los que la artista trabaja los pilares de madera y cómo investiga la paleta de colores que les implementará. “Escojo la madera porque es un elemento que puedo manejar, darle la forma que yo quiero y, además, otorga estabilidad. Sobre ella ocurren cosas que tienen que ver con el color, las texturas, las transparencias. En algunas partes dejo la madera expuesta, uso esa textura, o bien las tapo y hago un juego con el color, haciendo nuevas texturas”.

Sobre los colores, la artista nos dice que este “no solo está aplicado, sino que se transforma en una capa que se adhiere al soporte”. Le interesa situar su investigación en torno a cómo hacer que estos dialoguen y se integren, aprovechando la textura de la madera, “revelando fragmentos, texturas, cortes” que nos dan pistas sobre el paisaje del que toma inspiración.

¿Cómo se transita desde el terreno al tótem?

“Me interesa ir recolectando imágenes del paisaje y juntarlas en una sola columna. Como si diferentes paisajes estuvieran reunidos en una sola forma. También pensar sobre lo que los colores transmiten y cómo estos nos permiten percibir un paisaje, si son fríos o cálidos, o si sus texturas varían. Las texturas también influyen en cómo percibimos el color. Además, el cambio de textura en los pilares tiene una resonancia con las texturas de un paisaje”.

En sus pinturas y esculturas verticales, Daniela Domínguez combina los colores de las distintas imágenes que recolecta en el norte de Chile. Las mezcla y crea una nueva imagen, como si cada pilar fuese un nuevo paisaje por sí solo.

Prácticas diarias en el taller

"Siempre intento llegar lo antes que puedo, me despierto con ganas de llegar al taller. Hay días que llego con algo super concreto para hacer, o llego a continuar algo del día anterior. Cuando empiezas a hacer algo nuevo es un proceso más lento, no sabes de inmediato que es lo que quieres hacer y qué colores quieres usar. Tienes que probar colores, hacer bocetos, probar cosas que tardaron 4 días y después puede ser que no te sirvan de nada. Implica estar trabajando constantemente. No es que un día llegue, estoy inspirada, e hice una gran obra, no es tan romántico.

Es súper estimulante estar con compañeros artistas, veo cosas diferentes a las que yo hago. Son las únicas personas que ven tu trabajo desde que partiste. Es interesante recibir los comentarios de tus compañeros de taller. También acá hacemos ventas de taller, exposiciones entre nosotros o invitamos a otros artistas. Es bonito estar en el día a día trabajando y luego montar el trabajo de cada uno juntos, ya conocemos nuestros trabajos".

Este año el Taller Navarrete cumple 7 años. La artista lo fundó junto a un grupo de artistas que buscaban, por un lado, un lugar de trabajo y, por el otro, un espacio que les permitiera hacer exposiciones, invitar personas, hacer clases y tutorías: "Pensamos el taller como un lugar para visibilizar nuestro trabajo y el de otros artistas", nos dice Daniela Domínguez.

Ver obras de Daniela Domínguez

Leer más

Selección del mes: Escultura

Selección del mes: Escultura

Explora nuestra tercera edición de la Selección del Mes sobre las diversas técnicas y materiales que dan vida a objetos escultóricos. 

LEER MÁS
En conversación con Nicolás Morrison
Entrevista

En conversación con Nicolás Morrison

Lee la entrevista a Nicolás Morrison donde el artista nos cuenta acerca de sus inquietudes plásticas en torno a su trabajo artístico.

LEER MÁS